Las entrevistas como estrategia de link building

Las entrevistas son otra forma válida de link building

Ernesto BarrachinaApariencia WebDeja tu comentario

4/5 - (4 votos)

A diferencia de mis post habituales, más enfocados al diseño web o al uso de herramientas de diseño gráfico, en este artículo retomo la temática SEO hablando de las entrevistas como método para hacer link building de forma gratuita.

Todo esto a colación, de que el pasado mes de octubre fue bastante divertido. Por un lado gané el concurso a «la mejor web» de la Sociedad de Internet, y por otro me realizaron un par de entrevistas.

De la primera es fácil que tengas conocimiento, ya que la compartí en redes sociales. Y por cierto, la lluvia de comentarios (todos buenos) hizo que tuvieran que desactivarlos 😎

➡ De nuevo, gracias a todos por el apoyo.

El motivo de no comentar nada de esta segunda entrevista, fue porque apenas pasaron unos días entre la publicación de una y otra, y tampoco quería daros la brasa con mis peripecias… que ya bastante lo hago con mis posts 😉

Beneficios de las entrevistas como método de link building

Si sabes que los backlinks sirven para aumentar la autoridad de tu página, y que son una parte fundamental del posicionamiento SEO de tu web, entenderás los beneficios que supone una entrevista para hacer link building.

Cualquier aparición que hagas en otras webs o blogs, será beneficiosa 😉

Realizar entrevistas beneficia tanto al entrevistador como al entrevistado, puesto que permite poner en práctica algunos métodos básicos de la estrategia link building.

  • Creas contenido único. No te aseguras los backlinks pero sí las visitas, sobre todo si cuentas cosas desde otro punto de vista, o mejor aún, si cuentas algo diferente.
  • Enlazas a otras webs. Lo más probable es que con el tiempo te devuelvan el enlace.
  • Propicias los comentarios. Por un lado se actualiza el contenido, y por otro, ofrece una excelente oportunidad para añadir la palabra clave en tus respuestas.
  • Creas lazos con otros bloggers. Si todo ha salido bien, puede que en el futuro te den la oportunidad de publicar artículos como autor invitado.

Cuando seas tú quien entreviste, el resultado será un artículo susceptible de ser visitado por usuarios que no te conocían. Y cuando te entrevisten a ti, contarás con uno o dos enlaces apuntando a tu web, además de proporcionarte la consiguiente visibilidad.

Cómo responder a las preguntas para dar más valor a los backlinks

En mi caso, la entrevista venía de la mano de Marta Sánchez para la web ProntoPro. Un portal que pone en contacto a clientes con profesionales, al que te recomiendo que te apuntes.

La primera norma es decir que sí a la entrevista, siempre que la web en cuestión no tenga un alto Spam Score y tenga alguna categoría relacionada con tu sector.

ProntoPro no tenía una categoría específica de diseño web, pero sí una de informática, que para algunos usuarios puede ser lo mismo 😉

Crea un contexto temático

En cualquier entrevista, las primeras preguntas suelen ser para conocerte un poco más. Ya sabes, lo típico: nombre, edad, trayectoria… Parecerá que es un poco en plan test y muy impersonal, pero luego el profesional sabrá cómo redactarlo para que la lectura resulte fluida.

Aprovecha para introducir tu palabra clave y localidad en el texto. Si buscas que el backlink tenga más valor debes crear un contexto tematizado para potenciarlo.

O sea, que si empezaste trabajando como pastelero y has terminado siendo marketero, pasa muy por encima sobre el tema, y que todo confluya en tu profesión actual, que es la que quieres potenciar.

No tengas prisa en responder

No antepongas la entrevista a tus proyectos personales o laborales, pero una vez te pongas a ello, aprovecha el 100% del tiempo que inviertas. Total, no serán más de 5 o 6 preguntas que te llevará apenas un par de horas contestar.

Piensa bien las respuestas, revisa los textos tantas veces como haga falta (vigila las faltas de ortografía), y no dejes de trabajar tu keyword principal y sus variaciones «disimuladamente» 😀

En definitiva, trata la entrevista como si fuera un post más de tu blog.

Envía imágenes originales

Como todo post que se precie, la entrevista llevará alguna foto. Envía alguna imagen tuya, de tus instalaciones, o si trabajas desde casa (como es mi caso), crea alguna infografía o fotomontaje de tus trabajos especialmente para la entrevista.

Puede que suban las fotos tal cual se las hagas llegar. Así que fíjate a qué medida se verá la foto en la web, y envíasela optimizada y con un nombre de archivo acorde a la temática de tu entrevista.

Es otra forma de enriquecer el contenido y dar valor a los enlaces.

Cambia las preguntas si no te encajan

Puede pasar que el entrevistador no esté muy puesto en la materia, y tal vez no sepa diferenciar entre las distintas especialidades de tu sector.

Si hay alguna pregunta que está mal enfocada, cámbiala por otra similar que sea más adecuada.

Elije el anchor text y su ubicación en el texto

Lo ideal es utilizar como texto ancla la palabra clave principal de tu web y en el primer párrafo, pero por experiencia te diré que, si no es la web de un conocido, es fácil que te pongan un enlace de marca.

Aún así, no pierdes nada por intentarlo. Coloca el enlace donde quieras a ver si suena la flauta 😉

Revisa el texto una vez maquetado

Revisa el resultado antes de su publicación. Si la entrevista no está transcrita al pie de la letra, puede que, por la falta de información por parte de la persona que maquete el post, el párrafo no tenga el sentido que buscabas.

Cuando sea así, házselo saber para que lo rectifiquen.

No devuelvas el enlace

Por lo menos a corto plazo. Imagino que sabrás que el intercambio de enlaces está penalizado por nuestro amigo Google. Así que si piensas hacerlo, que será lo más normal, espera unos meses.

Una vez publicada la entrevista, compártela en tus redes sociales e implica a tus conocidos para que dejen comentarios. Seguro que le aportan aún más valor al enlace 🙂

Si te ha gustado comparte

About the Author

Ernesto Barrachina

Facebook Twitter Google+

Me dedico al diseño web Valencia y tengo pasión por las herramientas de diseño gráfico, así como por compartir tips de diseño web en forma de consejos y tutoriales "para todos los públicos".

Deja una respuesta

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS

Todos las datos marcados con asterisco (*) son obligatrorios. Si no los indicas no podrás comentar en el blog.

Responsable de la web: Ernesto Barrachina Rubio (EBWEB) Finalidad de los datos: Gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se comunican los datos a nadie más. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado. Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Dinahosting (mi proveedor de hosting) fuera de la UE en Otros. Dinahosting está ubicado en la UE, con los niveles de protección adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Dinahosting. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en ebweb@ebweb.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://ebweb.es, así como consultar mi política de privacidad.

Tu comentario quedará pendiente de moderación. Vuelve en dos o tres días para ver la respuesta y tu comentario publicados.

Muchas gracias por comentar ☺