TinyPNG es la herramienta por excelencia para comprimir imágenes online, hasta el punto de que supera los 1000.000.0000 de compresiones.
¡Mil millones de imágenes comprimidas!, ¿qué te parece? 😀
Comprenderás que tanto éxito no es solo fruto del capricho de los webmasters por perder el tiempo comprimiendo imágenes a troche y moche.
He hablado muchas veces sobre lo qué hay que hacer con tus fotos antes de subirlas a una web, y después. Que si ponle el nombre apropiado, que si dale las medidas adecuadas…
Te he facilitado una herramienta online para cambia el tamaños de las imágenes y hasta un tutorial para redimensionarlas con Photoshop.
Pues bien, no voy a repetirme con esos temas, pero que sepas que:
Qué es TinyPNG
Esta herramienta online nos permite desde su web, TinyPNG, cargar una o varias imágenes de forma simultánea, comprimirlas y descargarlas optimizadas automáticamente.
Si nada más queremos comprimir un JPG o un PNG sin pretender alterar su tamaño, TinyPNG nos lo reducirá con un grado de compresión de hasta el 70%, sin apenas afectar a la calidad de la imagen.
Además de esta, posee otras funciones como un plugin para WordPress y otro para Photoshop, en los que no voy a entrar porque estamos aquí para lo que estamos.
Comprimir imágenes online con TinyPNG
Como puedes intuir el proceso es sumamente sencillo.
Tan solo debes arrastrar la imagen, o un grupo de ellas, y esperar a que el TinyPNG las comprima.
Ya puedes descargar las imágenes, sueltas desde download, o como un lote en un archivo comprimido desde el botón Download all.
¡Hasta puedes guardarlas directamente en Dropbox!
Un consejo que te doy es que, no te conformes con realizar la compresión una sola vez, a veces es necesario subir la foto tres o cuatro veces hasta que no se pueda comprimir más. Sobre todo con imágenes PNG.
Ya has visto que comprimir imágenes online es super fácil. Si tu objetivo es usarlas en tu web con la esperanza de que esta cargue más rápido, has hecho lo correcto.
Si quieres aprender a manipular las imágenes y a crear las tuyas propias, te recomiendo que descargues este curso de Photoshop para principiantes.
Muchas gracias por leer hasta aquí y espero haberte ayudado 😉
Si te ha gustado comparte